Embosqadas | Campamentos para adultos y para familias
  • Inicionuestro latido
  • Campamentos para adultosDisfruta como un niño
  • Campamentos para familiasTiempo de calidad juntos
  • Campamentos para mujeresLibres y salvajes
  • InscripciónTurnos y tarifas
  • BlogPensamientos, ideas, noticias
  • Sobre nosotrosConócenos
  • ContactaTe escuchamos
  • Términos y condiciones
  • Menú Menú
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

BENEFICIOS DEL JUEGO EN LOS ADULTOS

AnteriorPosterior
123
Adultos jugando en el bosque
byeva/12 de mayo de 2023/inBlog

¿Te has parado a pensar sobre los beneficios del juego para los adultos?.  Hace diez años se me ocurrió que sería buena idea organizar campamentos para personas adultas.  Como quería evocar un auténtico campamento de los de mi infancia, los juegos deberían tener un lugar importante en el programa. Pero no tenía ni idea de si eso iba a funcionar, y si las personas adultas estarían dispuestas a jugar como cuando eran niños.

Lo más habitual es que cuando nos hacemos adultos dejemos de jugar.  Puede haber momentos puntuales, cuando hay niños en la casa o si tenemos sobrinos,  de compartir algún rato de juego, aunque no es lo mismo que entre “iguales”.

Quizá durante mucho tiempo se nos ha pasado por alto la importancia del juego en la infancia, pese a que el impulso lúdico forma parte de nuestra especie (y de los mamíferos en general). Jugar no es lo que hacen los niños cuando no tienen nada mejor que hacer, las investigaciones sobre el aprendizaje humano han determinado que es una función básica para la correcta evolución de la persona. 

LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA

Los niños, a través del juego, ensayan respuestas que aplicarán luego en su vida adulta

Ahora sabemos que durante la infancia jugar es fundamental para el desarrollo del cerebro y de las habilidades cognitivas. De hecho, es la manera principal en la que aprendemos. Primero a movernos y a manipular objetos, y luego vamos explorando las propiedades de la materia, la toma de decisiones, aprendemos a asumir roles distintos, probamos cómo funcionan las cosas, y algo fundamental: a gestionar el estrés y la frustración cuando las cosas no salen como queremos.

Los adultos que no alcanzaron  suficiente capacidad de autorregulación emocional durante el juego, tienen dificultades para controlar su comportamiento cuando experimentan emociones fuertes. Y es más frecuente que se generen adicciones, trastornos alimentarios o comportamientos sexuales de riesgo. Entonces es fácil concluir que una persona que sabe gestionar sus emociones y por tanto, controlar su comportamiento, va a poder manejar el estrés, resolver los conflictos y alcanzar sus objetivos vitales, es decir, será más feliz.

Así como los niños, a través del juego, ensayan respuestas que aplicarán luego en la vida. ¿pueden los adultos mejorar su autorregulación si se ponen a jugar? Varios experimentos indican que sí. Os dejo abajo las referencias por si queréis leerlos, por mi parte puedo contar mi experiencia durante los diez años que llevamos invitando a las personas adultas a jugar.

JUGAR COMO UN NIÑO

A los adultos, jugar nos relaja, libera las defensas, nos pone de buen humor, facilita la conexión, el apoyo mutuo, la confianza, nos hace reír, y nos deja abiertos a las experiencias novedosas.

Es como empezamos: en cada campamento Embosqadas lo primero que proponemos es jugar. Algunas veces juegos por equipos, otras juegos rompehielos, para presentarnos y empezar a cohesionar el grupo. Y observamos cómo el juego consigue relajarnos, libera las defensas, nos pone de buen humor, facilita la conexión, el apoyo mutuo, la confianza, nos hace reír, y nos deja abiertos a las experiencias novedosas que iremos proponiendo a lo largo del campamento.

Y ya no nos queda dudas, cuando tenemos oportunidad, a los adultos nos encanta jugar. Así que busca la manera de introducirlo de nuevo en tu vida. Si no encuentras adultos dispuestos a ello, siempre podrás apuntarte a un turno de Embosqadas, y regresar a casa con todos los beneficios que la actividad lúdica aporta, también a las personas adultas.

  •  Developing Mechanisms of Self-Regulation. Desarrollo de mecanismos de autorregulación.
  • The Playful Advantage: How Playfulness Enhances Coping with Stress. La ventaja juguetona: cómo ser juguetones mejora la capacidad de enfrentarse al estrés.
  • The well-being of playful adults: Adult playfulness, subjective well-being, physical well-being, and the pursuit of enjoyable activities. El bienestar de los adultos juguetones: La ludificación de los adultos, el bienestar subjetivo, el bienestar físico y la realización de actividades placenteras.
  • Team Video Gaming for Team Building: Effects on Team Performance. Videojuegos en equipo para la creación de equipos: Efectos en el rendimiento del equipo.
  • A new structural model for the study of adult playfulness: Assessment and exploration of an understudied individual differences variable. Un nuevo modelo estructural para el estudio de la ludificación en adultos: Evaluación y exploración de una variable de diferencias individuales poco estudiada. 
  • Play and Mate Preference. Testing the Signal Theory of Adult Playfulness. Juego y preferencia de pareja. Comprobación de la teoría de las señales de la capacidad para jugar de los adultos

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright - Embosqadas | Campamentos para adultos y para familias - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
Soñar como si no hubiera un mañana¿Qué haremos allí?, una pregunta frecuente
Desplazarse hacia arriba
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}