El viaje
Muchas de las personas que acudís a nuestros campamentos venís solos/as, así que nos encanta que compartáis los coches para llegar a los lugares de acampada.
Tiene muchas ventajas: con frecuencia el transporte público es muy limitado o ni siquiera llega a los lugares previstos, por lo que las personas que no disponen de vehículo privado lo tienen complicado. Pero también porque es más amigable con el medio ambiente, más económico y más divertido. Nosotros os pondremos en contacto, según las zonas geográficas de origen, para que podáis organizar el viaje. Así el campamento empieza incluso antes de llegar 😉
Qué poner en el equipaje
Para los campamentos de verano: Tienes que traer una mochila pequeña para excursiones, botas o zapatillas de monte, saco de dormir, linterna o frontal, cantimplora o botella para agua, ropa de abrigo: jersey, forro y anorak, chubasquero, puedes traer calzado para el río, toalla y bañador. Los bastones para caminar son muy recomendables, así como gafas de sol y una gorra con visera.
Puedes traer otras cosas, como algún instrumento musical, o prismáticos, o una hamaca, cometas, malabares, soga para saltar…
Campamentos de invierno: Necesitarás una mochila mediana, calzado resistente al agua, y lleva siempre un par de calcetines de repuesto en la mochila. Una chaqueta impermeable, forro polar, braga para el cuello, gorro y guantes. Bastones de senderismo, cantimplora, y gafas de sol por si hay nieve. Recomendable llevar una linterna o frontal, y un silbato.
DUDAS Y PREGUNTAS
Es posible que no hayamos respondido a todas vuestras dudas desde la web, puedes consultar aquí las dudas más frecuentes, y también podéis llamar a cualquiera de los teléfonos de contacto o enviarnos un correo electrónico y estaremos encantados de resolverlas.